Miami, EE.UU., 11 de diciembre de 2024.
El expresidente de Colombia, Iván Duque, participó como invitado en el World Strategic Forum, un evento organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad FIU, liderado por Carlos Díaz-Rosillo. Durante el panel presidencial, Duque compartió escenario con el expresidente de México, Vicente Fox, y el expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
En su intervención, Duque analizó la situación política y económica actual de Colombia, destacando la incertidumbre en el sector empresarial, las políticas estatistas y las amenazas al sistema electoral. Asimismo, presentó la Gran Alianza Nacional Republicana como una estrategia fundamental para las elecciones de 2026, con el propósito de contrarrestar la concentración de poder y garantizar la estabilidad democrática en el país.
El expresidente también subrayó que el mayor desafío para la nueva administración de Estados Unidos en América Latina es la eliminación de las dictaduras en la región, especialmente en Venezuela, Nicaragua y Cuba. Este objetivo, señaló, requiere una combinación de diplomacia, presión internacional, sanciones y el reconocimiento de líderes legítimos como Edmundo González. Además, enfatizó la importancia de que las fuerzas militares venezolanas se alineen con la Constitución para facilitar la transición democrática.
Finalmente, Duque destacó la necesidad de una coalición sólida que defienda la democracia y la economía de mercado en América Latina, dejando de lado divisiones y egos. Resaltó que es esencial construir una narrativa que ponga en valor los logros sociales alcanzados en la región y exhortó a Estados Unidos a asumir un rol activo, evitando confundir la libre determinación de los pueblos con la tolerancia hacia regímenes tiránicos.